¿No te ha pasado que siempre recae en ti la responsabilidad de dar las soluciones a problemas diarios en tu empresa? Si tienes éxito con la resolución, te llevas los laureles, pero ¿Y si te equivocas? Para que no tengas que cargar con toda la responsabilidad, piensa que el design thinking es el marco de trabajo justo para que no debas tomar desiciones únicamente con tu mirada sobre el problema. Co-creación es invitar a buscar un resultado óptimo a partir de la opinión del equipo y/o de tus clientes. Sólo debes proponer una línea de trabajo que lleve al cumplimiento del objetivo propuesto y luego medirlo.
Si decides desarrollarlo junto a tus recursos humanos, no sólo conseguirás resultados más completos, sino que harás que tu equipo de trabajo se motive y ponga lo mejor de cada uno de ellos, porque esta forma de trabajo da relevancia a la opinión de tu gente, potencia los resultados y agrega valor a tu producto o servicio.
¿Cómo lo implemento?
En este ebook, intentamos resumir la respuesta a una pregunta que muchos empresarios se plantean. En principio se cree que esta forma de trabajo solo es aplicable a empresas de Silicon Valley, o que le harán ganar mucho dinero a 3M, porque se usan muchos Post it. Están equivocados. La simplicidad del modelo lo hace aplicable para solucionar problemas cotidianos en cualquier empresa. Pero como en toda implementación de cualquier sistema de trabajo, lo importante es la Cultura empresarial, ya que ésta es un pilar fundamental hacia el cambio y la innovación.
Si quieres conocer un caso real, mira en YouTube como la empresa americana IDEO realiza el rediseño de un carro de compras, centrada siempre en las necesidades de los clientes, utilizando design thinking.